La aerolínea JetBlue consigue que sus clientes sonrían cada vez que una niño llora a bordo. Buen insight (los que peor lo pasan son las madres de esos críos).
La aerolínea JetBlue consigue que sus clientes sonrían cada vez que una niño llora a bordo. Buen insight (los que peor lo pasan son las madres de esos críos).
Es el Spotify de los libros. Por 9,99 dólares al mes ofrece más de 600.000 títulos. Todavía no está disponible en España. La de pasta que se van a ahorrar algunos…
¿Para cuándo un Spotify de noticias de pago? Quizá sea inviable, pero los lectores lo agradeceríamos. No veo cómo va a haber un público amplio dispuesto a pagar por X suscripciones online a X medios.
Eric Clapton inauguró en 1992 la moda de los conciertos acústicos con su Unplugged para la MTV. Desde entonces, se han hecho acústicos en todas partes: en tiendas, en barcos, en azoteas…
Pero lo que no se había hecho hasta ahora es meter a una gran estrella en una oficina; sí, entre post-its, tuppers y botellas vacías de agua.
Ese fue el detalle que tuvo Adele con la NPR: acudió a su oficina en Nueva York para cantar un concierto diminuto.
Es una maravilla. La voz de Adele es así al natutal, no como la de otras…
Gustavo Entrala es Socio Director de la agencia de Publicidad 101.
Está en Twitter y en LinkedIn y tiene un blog de música.
(subtítulos en inglés disponibles)
Mi socio y amigo Joaquín Luqui- que Dios le tenga en su Gloria- me enseñó una cosa: que para ser un detector de tendencias no hace falta ser un genio; basta con preguntar a la gente y escuchar con atención. Le vi hacerlo en multitud de ocasiones. Se le acercaba un adolescente por la calle y el que más preguntaba no era el nervioso fan, sino su ídolo.
Tengo cerca un grupo de padres y madres con los que hablo sobre el impacto de la tecnología en sus hogares. Les he nombrado Grupo de Expertos en Familia y Tecnología (G.E.F.T.). Fruto de esas conversaciones nació este post de hace un tiempo.
Me cuenta mi GEFT que sus hijos son ya capaces de mantener hasta 7 conversaciones simultáneas con sendos grupos de amigos. Estás oyendo bien: hasta 7. Se ve que estamos progresando de forma acelerada.
Claro está que tal nivel de destreza supone horas de dedicación. Y esas horas de dedicación al arte del guasapeo muchas veces entran en conflicto con la vida familiar, el estudio y hasta el tiempo de sueño de los críos.
Quizá a mi GEFT le interese la idea de esta nueva aplicación, disponible para iPhone y Android. El concepto es sencillo: los padres conectan los móviles de sus hijos al suyo. Una vez emparejados el móvil de la mamá y el móvil del muchacho, la mamá puede decidir en qué momento se puede usar el móvil y en qué momentos no (durante la cena, las horas de estudio o por la noche).
Dejo al criterio de cada familia si la idea de fondo es útil, conveniente y educativa. Pero a priori parece una buena idea que los niños tengan algunos límites en el uso de un instrumento tan potente, divertido, interesante y adictivo. Hasta Javier Bardem, nada sospechoso de conservador, confesaba en una entrevista en El País Semanal hace años que «en mi casa nunca hemos tenido límites, ahora me doy cuenta de lo necesarios que son para el equilibrio de un niño». Y la Reina Letizia quizá se anime a comprar un móvil a sus hijas antes de lo que ella considera oportuno.
Eso sí, si los niños ven al padre o a la madre enganchados a su móvil durante los períodos «en Off», la limitación les parecerá tiránica. Y con razón.
Gustavo Entrala es Socio Director de la agencia de Publicidad 101.
Está en Twitter y en LinkedIn y tiene un blog de música.
Hace tiempo que los psiquiatras advierten de un efecto que tiene nuestro modo de mostrarnos en las redes sociales: lo que enseñamos es, muchas veces, una representación idílica de la realidad.
En las presentaciones que hago sobre el sentido que tienen los medios sociales, siempre hablo del trauma del domingo por la tarde. Por la mañana has peleado con tus hijos para que se levanten de la cama. En torno a las 12 has experimentado una realidad: es la hora menos feliz de la semana. Después de comer con tus suegros, has tenido una pelea con tu mujer por un comentario hecho a sus padres que no le ha gustado. Después de volver a reñir con tus hijos para que rematen los deberes para el lunes, te conectas a Facebook.
Allí ves:
Por eso me parece que este vídeo del director Shaun Higton es muy oportuno. Nos recuerda una idea en la que deberíamos educarnos y educar a nuestros hijos:
Gustavo Entrala es Socio Director de la agencia de Publicidad 101.
Está en Twitter y en LinkedIn y tiene un blog de música.
Viven en Haití. Algunos son huérfanos. Todos están leyendo mensajes reales publicados en Twitter por chicos y chicas del Primer Mundo.
Es una campaña pedagógica que conviene ponerse cuando nos fastidie que se nos acabe la batería del móvil, o si entramos en crisis el día que llueve.
Recomiendo vivamente leer la historia completa de la campaña y del meme (objeto que se reproduce, modifica y reenvía en la red) que la originó. Es ALUCINANTE.
Gustavo Entrala es Socio Director de la agencia de Publicidad 101.
Está en Twitter y en LinkedIn y tiene un blog de música.
Hoy me ha llegado el mismo informe enviado por colegas desde Roma, Nueva York, Pamplona, Barcelona y Madrid. Es EL TEMA del día en el mundo de la comunicación.
No resultan excesivamente sorprendentes las conclusiones a las que ha llegado el Reuters Institute con la ayuda de Center for Internet Studies and Digital Life de la Universidad de Navarra: conocíamos las tendencias, pero no el ritmo vertiginoso al que se están produciendo.
El informe puede consultarse en la página del Reuters Institute y en la página del Center for Internet Studies… de la Universidad de Navarra.
Gustavo Entrala es Socio Director de la agencia de Publicidad 101.
Está en Twitter y en LinkedIn y hoy se ha manchado la camisa con el postre.
Una cadena de comida rápida brasileña ha lanzado un juego de fútbol muy ingenioso.
Dorsey es un tipo brillante. Creó Twitter. Creó Square.
Imagino a los profesores de Stanford avergonzados al escucharle: Dorsey no hizo ningún MBA, y en 5 minutos te cuenta lo que necesitas para dirigir una compañía. Esta es una de las mejores lecciones sobre liderazgo empresarial que he oído en mi vida*. Créeme.
*Invertí 10 meses de mi vida en hacer un PDG en el IESE.
Gustavo Entrala es Socio Director de la agencia de Publicidad 101.
Está en Twitter y en LinkedIn y es un poco exagerado.
La idea es del presentador Jimmy Kimmel y el resultado es genial: celebridades como Julia Roberts, Andy Garcia, Matthew McConaughey y otros leen frente a las cámaras los tuits más ofensivos que han recibido. Y responden. Vaya si responden…