1. Sólo existe el momento presente y la tarea concreta que tienes entre manos. Después de esta tarea, vendrá la siguiente, luego la otra. No cedas espacio en tu cabeza a lo que vendrá esta tarde, mañana o el mes que viene: enfócate sólo en lo de ahora mismo.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Creatividad

Se te saltarán las lágrimas viendo la reacción de Pharrell Williams al talento de una millenial
Ya estás en Inspirinas: el titular señuelo ha logrado su cometido. 🙌🏻!
Te pongo en situación: estamos en la escuela de música de la New York University. Los estudiantes de la carrera de Producción se han reunido para escuchar y juzgar los trabajos de sus compañeros. Sigue leyendo

Talento, móviles y cero cintas de vídeo: lo que nos enseñan los rodajes minimalistas de Steven Soderbergh
Steven Soderbergh estrena el 8 de febrero una peli en Netflix. Sigue leyendo

¿Tú tampoco tienes tiempo para pensar?
Vives rápido, tus tareas no están correctamente dimensionadas, saltas de una reunión a otra y de una notificación del móvil a la siguiente. Y me dices: «así es imposible pensar. Cuando me pongo me siento desbordado, pesado, incapaz de generar una idea».
No estás solo, no estás sola Sigue leyendo

El proceso de innovación de ‘Ok GO’ con el que logran sorprender siempre
Los Ok GO son una banda de Pop de Chicago más conocida por sus vídeos que por su música.
En 2009 lanzaron en Youtube una coreografía que sorprendió a los cazadores de virales de la época. El segundo vídeo que hicieron, bailando sobre las cintas de un gimnasio, confirmó la eficacia de su estilo creativo y les convirtió en una sensación mundial.
Desde entonces, cada creación de los Ok GO es esperada y anticipada por los usuarios de Youtube. Sigue leyendo

La discapacidad nunca fue tan «cool»
Tiene razón TechChrunch cuando afirma que Izzy Wheels tiene uno de los mejores taglines de la historia: If You Can’t Stand Up, Stand Out (Si no puedes levantarte, destaca). Sigue leyendo
¿Son las webapps el remedio de los anunciantes para superar nuestra fatiga? Ésta lo logra con creces
Richard Thaler es un sociólogo que estudia el comportamiento de las personas. En un libro suyo que recomiendo, fijó en mi cabeza una idea que aplico siempre a mi trabajo en estrategia de producto. Explica Thaler que las personas tienen dificultad para usar productos que no tengan una periocidad fija medida en días, semanas o meses. Es muy difícil, por ejemplo, recordar que se debe tomar una pastilla cada dos días. Por eso se inventó el placebo. Sigue leyendo
Un canto a la normalidad de las personas con Síndrome de Down
La estrategia de esta campaña de Publicis en Italia es simple: las personas con Síndrome de Down no son especiales: son humanos. Por eso no necesitan un tratamiento especial. Afrontan sus necesidades de una forma diferente pero lo que les hace especiales es que son humanos. Como los demás.
Gustavo Entrala es experto en Tendencias, Innovación y Branding.
Es conferenciante y hace workshops sobre tendencias in-company.
Está en Twitter y en LinkedIn y dirige un podcast sobre música y tendencias.
El error de los Óscars: ¿Tuvo la culpa un mal diseño?
Es lo que se plantea este reportaje del periódico digital Vox.
Gustavo Entrala es experto en Tendencias, Innovación y Branding.
Es conferenciante y hace workshops sobre tendencias in-company.
Está en Twitter y en LinkedIn y dirige un podcast sobre música y tendencias.
4 pasos para concebir nuevas ideas
Este vídeo actualiza los contenidos de A Technique for Producing Ideas, un libro que comenté en este post.