Estrategia corporativa

Comienza la segunda ola de la transformación digital: los mensajes que nos deja Satya Nadella en la última presentación de resultados de Microsoft

Segundo episodio de la serie APRENDER DE LOS GRANDES, en la que analizo la estrategia y los resultados de las BIG TECH.

En este caso analizo los resultados de Microsoft en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal 2021. Eso me da pie para explicar el giro estratégico que dio Satya Nadella a la compañía en 2015 y cómo ese cambio ha liberado a Microsoft de sus lastres del pasado (cuando todo estaba centrado en proteger el ecosistema Windows) y ha logrado propulsar al gigante de Redmont hasta posiciones antes insospechadas.

En el vídeo menciono una serie de artículos que escribí en Inspirinas sobre Satya Nadella y los secretos de un cambio estratégico que no era nada sencillo. En estos enlaces puedes consultar dichos artículos: https://inspirinas.com/2019/05/14/las…https://inspirinas.com/2019/05/28/los…https://inspirinas.com/2019/05/21/el-…

Anuncio publicitario
Estándar
Estrategia corporativa

Las lecciones de Satya Nadella, CEO de Microsoft, a las instituciones que pasan de moda

Si Steve Jobs y la Madre Teresa hubieran formado un empresa juntos, habrían elegido a Satya Nadella para dirigirla. El actual CEO de Microsoft combina la visión de producto y de futuro de Jobs con el espíritu de empatía y compasión de Teresa de Calcuta. Y la combinación de ambos factores -inédita en la historia de las multinacionales- ha obrado un milagro: Microsoft era una firma antipática y perdía todas sus guerras. Hoy es la empresa más valiosa del mundo y su cultura es más humana que nunca.

¿Cómo se ha obrado este milagro?

Sigue leyendo
Estándar
Estrategia corporativa, RETAIL

Big Data… little value (un caso real)

La conversación con la encargada de la tienda transcurrió del siguiente modo:

-¿Me hace una factura, por favor?

-Claro, contestó ella. ¿Tenemos su ficha?

-Seguro, he comprado en otras tiendas de la cadena.

-A ver, dígame su NIF.

Se lo digo y me contesta: Sigue leyendo

Estándar
Estrategia corporativa, Transformación Digital

Amazon quiere tomar tu casa (y echar a patadas a Apple y Google)

Ayer se hizo pública la noticia de una nueva adquisición por parte de Amazon.

Por una cantidad que se estima por encima de los 1.000 millones de euros, Amazon se ha hecho con Ring, una firma dedicada a la fabricación de cámaras de seguridad de consumo. Ring cuenta con una línea de timbres con cámara de video que se ha hecho muy popular en muy poco tiempo.

Para hacerse una idea del entusiasmo que ha provocado esta startup entre sus usuarios, un dato: sus cámaras tienen en Amazon.com más de 30.000 valoraciones positivas. Sigue leyendo

Estándar
Estrategia corporativa

Amazon, ¿es un B2C, un B2B o un B2E(verybody)?

Amazon sigue empeñado en conquistar el mundo. Acaba de anunciar en pruebas un servicio de mensajería dirigido a otros operadores de e-commerce con el que va a competir directamente con UPS, DFL y FedEx en Estados Unidos.

Me interesa analizar este movimiento desde dos puntos de vista: Sigue leyendo

Estándar
Estrategia corporativa, Innovación

La mejor hamburguesa sale de la vaca sagrada

Me encuentro en La Paz, Bolivia, una ciudad que es testamento vivo de la capacidad de los seres humanos para adaptarse y crecer en un entorno hostil. La altura de la ciudad de La Paz sube desde los 2.800 metros sobre el nivel del mar de Río Bajo hasta los 4.100 de El Alto. En menos de 20 minutos en coche puedes subir más de 1.000 metros.

La exigencia física que provoca en el cuerpo esta altitud hace que los paceños ansíen disponer de una pequeña vivienda a la que retirarse durante los fines de semana que esté en el entorno de los 2.500 metros de altitud. Aquí el lujo no es la playa, es el oxígeno. Sigue leyendo

Estándar
Estrategia corporativa, Innovación, Lo + leído, Transformación Digital

Por qué en Europa no deberíamos celebrar los 10 años del iPhone (y lo dice un fan)

Tuve la fortuna de trabajar para Nokia en España entre 2001 y 2005, los años dorados de la marca finlandesa.

Entonces Nokia era una marca europea de tecnología que se estaba comiendo el mundo. Su cuota a nivel global llegó a superar el 40 por ciento (ver cuadro) y su valoración en Bolsa la colocaba en el ranking a un paso de Microsoft y muy por encima de Apple, Amazon o Google. Sigue leyendo

Estándar
Estrategia corporativa, Innovación, Lo + leído

¿Sobrevivirá Apple a la próxima ola tecnológica?

Steve Jobs fue capaz de liderar dos eras en la tecnología de consumo: la del ordenador personal y la del smartphone. Apple se aupó a esas dos olas en el momento adecuado, surfeó mejor que nadie, y llegó al siglo XXI convertida en la empresa más valiosa del mundo.

Desde la muerte de Jobs, muchos seguidores de la marca damos vueltas a una pregunta: ¿serán capaces Tim Cook y su equipo de liderar la siguiente ola de innovación? Sigue leyendo

Estándar