Vives rápido, tus tareas no están correctamente dimensionadas, saltas de una reunión a otra y de una notificación del móvil a la siguiente. Y me dices: «así es imposible pensar. Cuando me pongo me siento desbordado, pesado, incapaz de generar una idea».
No estás solo, no estás sola: lo que me cuentas le está pasando al 95% de las personas que trabajan en una gran organización en 2018. Parece que las estructuras actuales, la tecnología y el cortoplacismo están empeñadas en que no pensemos.
¿Cómo se reflexiona en este ambiente y en esta época? La idea de recluirse en un monasterio es sugerente pero poco realista. Necesitamos hábitos de pensamiento que encajen con la realidad de nuestro día a día y de nuestras organizaciones:
- Que nos permitan pensar de forma intermitente, en mitad de las interrupciones.
- Que sean ágiles y lo más envolventes como sea posible.
- Que puedan trasladarse a una presentación, resumirse en una imagen o enviarse a un equipo y sean autoexplicativas.
El mindmapping ha llegado en nuestro rescate
La visualización de ideas en esquemas, mapas y otras formas visuales es muy antigua. Pero fue la BBC -en concreto Tony Buzan– la que se encargó de popularizar el concepto «Mapa mental» en un programa que se emitía en los años 70 llamado Use Your Brain.
Este modo de pensar ha ganado una segunda vida gracias a las aplicaciones móviles. Es tan fácil e intuitivo hacer mapas mentales usando los dedos… Mi app favorita es Mindnode, disponible para iOS y Mac (si conoces una para Android, añádela en los comentarios).
Aunque suena muy sofisticado, el mindmapping es una técnica muy sencilla, más si cabe gracias a apps como Mindnode. Aporta dos ventajas esenciales: velocidad y facilidad para generar ideas.
¿En qué contextos resulta útil? Señalo algunos:
- Para generar el guión de una presentación
- Para estructurar los distintos aspectos de un evento
- Para conceptualizar la solución a un problema
- Para estructurar un idea
- Para esquematizar un texto
- Para elegir una opción entre varias alternativas
- Para hacer cualquier plan de futuro
- Para diseñar un equipo de trabajo
La próxima vez que sientas el bloqueo mental «no se me ocurre nada», usa Mindnode. Es mágico.
Gustavo Entrala es experto en Tendencias, Innovación y Branding.
Asesora a CEOs y consejos de administración en su estrategia digital y hace workshops sobre tendencias e innovación in-company.
Está en Twitter y en LinkedIn
Aunque no las he probado pero después de leer el artículo tengo intención de hacerlo, dejo un enlace a alternativas a mindnode para android https://alternativeto.net/software/mindnode/?platform=android
Me gustaMe gusta
Muy buena App. Me ayudó mucho hoy
Me gustaMe gusta