Creatividad, Innovación

¿Son las webapps el remedio de los anunciantes para superar nuestra fatiga? Ésta lo logra con creces

RussPerMinute2.jpg

Richard Thaler es un sociólogo que estudia el comportamiento de las personas. En un libro suyo que recomiendo, fijó en mi cabeza una idea que aplico siempre a mi trabajo en estrategia de producto. Explica Thaler que las personas tienen dificultad para usar productos que no tengan una periocidad fija medida en días, semanas o meses. Es muy difícil, por ejemplo, recordar que se debe tomar una pastilla cada dos días. Por eso se inventó el placebo.

Algo similar nos ha ocurrido con las apps que viven en nuestro smartphone. Como somos glotones tecnológicos, tendemos a descargar con entusiasmo aplicaciones que nos parecen muy atractivas. Sin embargo, cuando repasamos las pantallas de nuestro móvil descubrimos la realidad:

  • Usamos apps de uso muy frecuente (mensajería, mapas, redes sociales, trabajo…)
  • Usamos apps muy relevantes (bancos, alertas de noticias, servicios de transporte, compras).
  • El resto sólo sirven para ocupar espacio.

A este fenómeno se le ha dado el nombre de app fatigue y ha contribuido a una cierta pérdida de entusiasmo en los inversores y en las marcas por la creación de aplicaciones móviles. Progresivamente los usuarios percibimos el problema y actuamos en consecuencia.

Sin embargo, el síndrome tiene solución. Me lo decía mi amigo y socio Carlos García-Hoz, que siempre fue por delante.  Carlos hablaba de las webapps: sitios móviles que ejecutan funcionalidades tipicas de una app. Para usarlas basta con una URL que se pega en el navegador o en un enlace y ¡voila!.

Sirven para todos los sistemas operativos (iOs, Android) y su coste de desarrollo es sensiblemente inferior al de las apps convencionales.

rpm-hed-2017.jpg

La idea que ha tenido la agencia BBDO NY para lanzar a un nuevo artista de Columbia Records.

Russ es un artista de hiphop (de Atlanta, que es de donde sale casi todo lo bueno ahora) al que podríamos calificar como hiperactivo: hace una canción nueva cada semana y la publica en Soundcloud. Y claro, tiene tantos temas compuestos que cuando le fichó Columbia buscaron una fórmula para explotar su capacidad creativa.

BBDO le ha puesto patas a la idea con una webapp que mide las pulsaciones del corazón y hace sonar un tema de Russ que tiene el mismo número de beats por minuto.

¿No es una ideaca?

Preguntas para tu equipo de Marketing

Se está convirtiendo en una costumbre mía que siempre que publico algo en Inspirinas intento extraer reflexiones que puedan servir a cualquier dirección de Marketing. y Comunicación

Alguien en la dirección de marc propone crear una app, website, newsletter, blog o podcast. Sugiero que os planteéis las siguientes cuestiones

  1. ¿Aporta un valor diferencial claro con respeto a otras apps, websites… que ya existen?
  2. ¿Necesita esa aportación de valor un soporte específico? ¿Merece tanto la pena como para sacar al usuario de los entornos digitales en los que vive?
  3. De las posibilidades que tenemos ¿cuál es la más sencilla y efectiva?
  4. ¿Con qué frecuencia usará la gente este nuevo recurso? Si es diaria, semanal o mensual, bien. Si no, volved a la casilla de salida.

Gustavo Entrala es experto en Tendencias, Innovación y Branding.
Es conferenciante y hace workshops sobre tendencias in-company.
Está en Twitter y en LinkedIn y dirige un podcast sobre música y tendencias.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Anuncio publicitario
Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s