Cultura empresarial

Los 4 argumentos del CEO de Amazon para pedir a sus empleados más tiempo en la oficina

Andy Jassy, CEO de Amazon, ha escrito una carta a los 1,5 millones de empleados de la compañía. En la carta les explica por qué a partir del 1 de mayo de 2023, todos deben trabajar en oficinas de Amazon al menos tres días a la semana.

Me parece interesante no tanto por la decisión, sino por el modo de explicarlo. Puede servir a un buen número de CEOs que ahora están tomando decisiones a ese respecto.

Jassy aporta cuatro razones para solicitar este cambio:

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Estándar
Liderazgo, Lo + leído

«Wysiwyg» y «Show Don’t Tell»: las claves del liderazgo moral de Francisco

Estoy en México.

He pasado una semana en Puebla participando en el Congreso Campaign Tech Mexico. Durante estos días he oído a mucha gente hablar de política, de liderazgo y de la escasez de referentes morales que sufrimos en este momento de la historia. Cuando hablo con millennials lo constanto: en estos tiempos nadie cree en nada ni en nadie. Sigue leyendo

Estándar
Píldoras conceptivas

#5 Siete factores que inhiben la creatividad en una organización

¿Por qué no surgen más y mejores ideas en una organización?

Normalmente los directivos suelen responder con el habitual el día a día nos come o el clásico nos faltan recursos o ese argumento, más rudo, de no tengo el talento necesario. Sigue leyendo

Estándar
Liderazgo

Las 3 reglas de Alex Ferguson para dirigir a personas de talento

Imagen

Sir Alex Ferguson es una leyenda del fútbol. Ha sido entrenador del Manchester United durante 27 años. Ha encontrado y formado a grandes estrellas como David Beckham, Cristiano Ronaldo o Wayne Rooney.

No es fácil ganarse la autoridad ante un grupo de adolescentes millonarios (así los llama Ferguson) que tienen fama, éxito y dinero. Si ya es difícil gestionar equipos de talento, aún más lo es dirigir equipos de estrellas.
¿Cuál es su fórmula?  Lo ha contado en un famoso programa de entrevistas americano que dirige el presentador Charlie Rose. Su receta se compone de tres ingredientes:
1. Inspirar a la persona a dar lo máximo de sus posibilidades. A los mejores siempre les preguntaba: ¿Eso es todo lo que eres capaz de hacer? ¿es es todo lo que tienes?».
2. Utilizar con cuentagotas los elogios. «El máximo piropo que he lanzado a uno de mis jugadores ha sido «buen trabajo». Ahora los jóvenes abusan de los halagos en sus relaciones. Todo el mundo es un crack, dicen. Y eso no es verdad. Cuando halagas en exceso haces daño al jugador».
3.- Liderar es convertir en un reto que te convenzan de algo: «me gusta mucho trabajar en equipo. Pero con criterio. Siempre exijo a mis colaboradores que me convenzan con sus argumentos, se lo pongo difícil para que luchen de verdad por sus ideas».

 

 

Estándar