Píldoras conceptivas

#6 Por qué para ser más creativos tenemos que hacer voyeurismo (del sano)

8.15 de la tarde en una terraza de Madrid.

Me he adelantado a la cita que tengo. Esto me pasa por no haber leído con atención un Whatsapp en el que mi interlocutora pedía un retraso. Yo he respondido Ok. Sin más. Ocurre con Whatsapp que entre tanto 👍, 👌, «gracias», «perfecto», «fenomenal» y «bss» ya no te esperas que alguien aporte información nueva y relevante.

Mientras espero, oigo en la mesa de atrás a un grupo de estudiantes que ríen a carcajadas y hablan a un volumen increíble Sigue leyendo

Anuncio publicitario
Estándar
Píldoras conceptivas

#5 Siete factores que inhiben la creatividad en una organización

¿Por qué no surgen más y mejores ideas en una organización?

Normalmente los directivos suelen responder con el habitual el día a día nos come o el clásico nos faltan recursos o ese argumento, más rudo, de no tengo el talento necesario. Sigue leyendo

Estándar
Píldoras conceptivas

#3 Las buenas ideas aparecen en la barra de un bar

No pretendo hacer un alegato del alcohol como sustancia que facilita la creatividad. Aunque Don Draper se pasara el día tirando de la botella de Canadian Club en la serie Mad Men, estoy seguro de que cuando a la mañana siguiente revisaba sus creatividades, casi todas las de la noche anterior eran inservibles. Sigue leyendo

Estándar
Píldoras conceptivas

#2 ¿Por qué buscamos las ideas lejos cuando las tenemos tan cerca?

Al poco tiempo de empezar 101, fui a ver a un conocido gurú español del Management con mi socio a su casa. Le contamos brevemente nuestro modelo de negocio. Esperábamos que, una vez le hubiéramos contado nuestros planes, nos daría algunas claves de estrategia de altos vuelos.

Sin embargo, cuando terminamos nuestra exposición, el experto nos miró y nos dijo: «Os voy a dar un único consejo: Sigue leyendo

Estándar
Píldoras conceptivas

#1 Si no se mide, no se crece y no se crea

Inicio una serie de posts sobre creatividad.

Cuando estaba ordenando mi cabeza, surgió espontánea la idea de bautizar estos pensamientos como píldoras conceptivas; es decir, actos y hábitos que pueden conducir a una persona o a una organización a la gestación más frecuente de nuevas ideas.

Lo que voy a tratar de hacer es resumir mi experiencia directa, las lecturas que he hecho sobre innovación, y lo que he aprendido observando a personas, organizaciones y procesos que son creativas (o no lo son en absoluto). Sigue leyendo

Estándar