Te lo resumo antes de empezar:
- Estamos compartiendo cada vez menos volumen de contenido en las redes sociales.
- Estamos volviendo a usar medios privados para compartir lo que compartimos (e-mail, Whatsapp).
- Los medios de calidad sí están aumentando sus ratios de comparticiones en redes sociales por artículo.
He obtenido datos de dos fuentes: este informe de la consultora BuzzSumo y algunos datos de informes anteriores de Parsely
Vamos a comentarlos porque en ciertos aspectos confirman lo que se comenta en las reuniones informales que tengo con gente del sector digital en España.
1. Abundancia de contenidos sobre los temas del momento
Animados por la tendencia de elaborar contenidos sobre los temas más vistos, se produce una saturación de artículos que provocan un exceso de oferta. Ese exceso provoca que cada vez se compartan menos las piezas de contenido vinculadas con una tendencia. Véase este ejemplo sobre el término «machine Learning»
2. La fórmula del click señuelo muestra síntomas de agotamiento
No es sólo que Facebook esté penalizando las noticias en su algoritmo. Además, parece que la gente se está cansando de asombrar a sus contactos con información de tipo circense. Lo demuestra el caso de Buzzfeed en este gráfico
3. Los medios de calidad mejoran
Una buena señal para el sector, siempre que sea capaz de no sucumbir al clickbait (tan de moda en España ahora). Estos son los datos de artículos compartidos por lectores del New York Times:
4. Google crece como fuente de tráfico, Facebook cae
Este gráfico debería hacernos pensar sobre nuestra obsesión (en marcas y departamentos de Comunicación) con las redes sociales). Google aumenta su influencia como fuente de tráfico. Por tanto es el momento de insistir en la generación de contenidos bien posicionados en SEO.
Gustavo Entrala es experto en Innovación de Marcas.
Asesora a CEOs y consejos de administración en su estrategia digital y hace workshops sobre tendencias e innovación in-company.
Está en Twitter y en LinkedIn y dirige un podcast sobre música y tendencias.