Cartas sobre Transformación Digital, Estoy leyendo

Querido CEO, deberías leer este libro. YA.

No sé cómo me llegó la información sobre este libro. Creo que vi esta charla TED de su autor y me entusiasmó su forma de pensar y la radicalidad con la que ha seguido sus principios empresariales.

El libro es gordo y de tapa dura. Su redacción es similar a la de un tratado de filosofía de Santo Tomás de Aquino (no, no he leído nada entero del Aquinate pero he visto sus libros y son muy parecidos). Pero créeme, como lectura Principles es fascinante.

Dalio nos cuenta al principio cómo sin tener formación técnica, se entusiasmó con la Bolsa cuando tenía 12 años. Después fue a Harvard y mal-hizo una carrera: su pasión eran los mercados. Al finalizar sus estudios creó Bridgewater Associates, una firma de inversiones para grandes clientes.

A mediados de los 80, Dalio cometió un grave error al predecir tanto en los medios como en el Congreso americano una gran recesión que nunca llegó. Como consecuencia de sus inversiones desacertadas se vio obligado a despedir a todos sus empleados y empezó de nuevo.IMG_0604

En su segunda oportunidad Dalio decidió que no se guiaría nunca más en su vida por las propias intuiciones. Quería trabajar en un lugar en el que el valor aportado fueran las buenas ideas. Pensó que Bridgewater debía ser una ideocracia, un lugar en el que las decisiones se tomaran de tal forma que las buenas ideas mandaran, y no tanto los galones de los jefes o las intuiciones de las personas más persuasivas de la organización.

En la segunda parte del libro, mucho más extensa, Dalio traza unos principios de vida que ha ido elaborando para su firma durante los últimos 40 años. Esos principios fueron publicados primero en Internet. Cuando 3 millones de personas habían descargado este archivo, Dalio pensó que era una buena idea plasmarlos en un libro más extenso.

El valor que tienen sus principios procede de que han sido probados y hechos vida en una organización que supo adivinar el impacto de la Gran Recesión (desde 2008) y ha emergido como la gestora de inversiones más rentable del mundo.

El poder de la verdad y la transparencia interna

IMG_0513

La fórmula de Dalio está centrada en dos conceptos: verdad y transparencia radical. Según Dalio, decir lo que se piensa y estar abierto a las ideas de los demás hace posible tener relaciones valiosas y hacer cosas grandes en el ámbito profesional.

Esa valentía para decir lo que se piensa debe estar combinada con la humildad de mostrarse como uno es y dejarse ayudar en los puntos débiles. En este sentido, el libro está lleno de referencias a anécdotas sobre cómo sus subordinados han corregido severamente al CEO de Bridgewater en multitud de ocasiones.

Y así, entendiendo que la verdad -la mejor decisión posible- es accesible para un equipo que dice lo que piensa y que conoce sus puntos fuertes y sus puntos débiles, es como se genera una verdadera cultura de innovación sin politiqueo interno.

Ha sido este un libro sobre el que seguiré meditando durante mucho tiempo. Las ideas que expone Dalio suponen un aldabonazo a la propia conciencia pero tienen el aroma de lo verdadero.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Gustavo Entrala es experto en Innovación de Marcas.
Asesora a CEOs y consejos de administración en su estrategia digital y hace workshops sobre tendencias e innovación in-company.
Está en Twitter y en LinkedIn y dirige un podcast sobre música y tendencias.

Anuncio publicitario
Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s