Innovación

Propuestas sobre Empleo en el ámbito digital

WP_20140707_065

Los días 7 y 8 de julio, como anuncié en este blog, he trabajado en Venecia con más de 150 emprendedores europeos del ámbito de Internet. Nuestra misión era aportar ideas a la Presidencia italiana de la UE sobre la generación de riqueza en el ámbito digital en Europa.

El formato de trabajo ha dado muy buenos resultados:

  1. Nos dividieron en grupos de trabajo por temas. Nos pidieron que pensásemos antes de la Conferencia en problemas, líneas de resolución e iniciativas específicas. Todo eso se subía a la nube y pudimos elaborarlo antes de vernos las caras en Venecia.
  2. Una vez allí, votamos en las iniciativas que podían tener mayor impacto en el menor plazo.
  3. Nos dividimos en pequeños grupos de 4 o 5 personas para discutir en profundidad las iniciativas e indicar pasos concretos para hacerlas viables.
  4. Al final, nueva reunión global para elaborar el borrador definitivo, disponible en inglés por si queréis consultarlo.
  5. Estos borradores se llevaron a la reunión de Ministros de la UE el miércoles 9 y fueron presentados por los emprendedores.

Ha sido una experiencia muy interesante. Hemos comprobado que las nuevas generaciones de emprendedores tienen más ilusión por mejorar el mundo que por forrarse. Hay un idealismo de fondo que llama mucho la atención. Creo que hemos aprendido de las locuras de la burbuja punto com  y ahora nuestras aspiraciones están más centradas en las ideas, en la generación de empleo y en la innovación que en el dinero (que nunca viene mal y es muy necesario para todo lo demás, ojo).

Me encantaron dos detalles de la gente que estaba en el workshop de emprendedores: Un excelente nivel de inglés (incluso entre los que venían de Francia 🙂 ) y que nadie mencionó la palabra subvención. Se habló, y mucho, de las deducciones de impuestos. Pero de subvenciones, nada.

Anuncio publicitario
Estándar
Innovación

Reiniciando Europa… que es gerundio

DigitalVenice

Hará cosa de un par de meses recibí un misterioso mensaje de correo.

Se me proponía acudir a la ciudad de Venecia para reiniciar Europa. Así, sin más.

Mi primera reacción fue hacer el gesto de «enviar a Spam». Pero no lo hice por si acaso era un concurso y oye, no se pierde nada…

Tras una segunda lectura, ya en casa, descubrí que la propuesta venía de la Oficina de la Vicepresidenta de la Comisión Europea.

Neelie Kroes es la número dos de esta Europa de nuestros pecados, y tiene el encargo de digitalizarnos. ¿A todos, sin excepción? sí, a todos.

Pues bien, parece que Neelie necesita ayuda. Y lo mejor de todo es que la pide.

La semana que viene se reúnen los ministros competentes en cuestiones de digitalización en Venecia.

Y a eso vamos 100 Digital Innovators de toda Europa desde el domingo 6 de julio hasta el miércoles 9. Nuestra misión es preparar los asuntos sobre los que se va a discutir en la primera Cumbre de la Presidencia italiana de la CE.

Tengo ganas de conocer a un grupo de personas que han hecho cosas interesantísimas: talento a raudales. Además, como a todo el mundo se le ha olvidado que España fue eliminada en el Mundial, igual no me habla nadie de fútbol.

Me han encomendado trabajar en los documentos que tratarán de impulsar el empleo digital en Europa. Me siento absolutamente honrado por representar a mi país en misión tan importante. Y, claro está, llevo unas semanas preparando el tema a conciencia.

Espero contaros a la vuelta que, de verdad, hacemos un Restart a la cuestión del empleo. Sobre todo en España.

Un abrazo y hasta la semana que viene.

P. D. Daré recuerdos de vuestra parte a Neelie.

Y, si Dios quiere (nunca mejor dicho) os daré desde Venecia noticias muy interesantes de ese amigo común que muchos y muchas tenemos en Roma. ¡Permanezcan atentos!

 

 

 

Estándar