Cultura empresarial

8 cosas que pasan en los equipos de los que nadie quiere irse

Cuando alguien valioso se marcha de una empresa, no está diciendo un NO a la organización en sí. Decimos dejo mi empresa pero en realidad estamos expresando algo más complejo: dejamos un proyecto (mi proyecto en esa institución), un entorno específico (el que yo he vivido) y a unas personas concretas.

Suele decirse que no se cambia de empresa, sino de jefe. Aunque eso ocurre en un buen número de casos, pienso que la personalización del problema en la figura del jefe no ofrece una explicación completa a las renuncias del buen talento. 

En mi experiencia, la gente buena y con potencial abandona, por encima de todo, un clima: el que ha experimentado día a día en el trabajo con su equipo y con su jefe directo. Después hablaré sobre los elementos de ese clima.  

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Estándar
Mi columna en Forbes

La crisis del Silicon Valley Bank

El viernes 10 de marzo será recordado durante mucho tiempo como una jornada fatídica para el ecosistema de Silicon Valley. Miles de startups se quedaron sin dinero para pagar sus nóminas o cobrar sus propios ingresos.

En mi nueva columna en FORBES explico lo que ha pasado. Y me planteo una pregunta: ¿cómo es posible que el lugar del que salen tantas ideas que terminan dominando el mundo no sean capaces de diseñar un sistema financiero más eficiente?

Puedes leer la columna completa aquí.

Estándar
Aprendiendo de las Big Tech

¿Corren peligro los empleos en las Tecnológicas?

Cerca de 300.00 personas han sido despedidas de las grandes tecnológicas en los últimos meses. Y los despidos están lejos de terminarse. ¿Por qué está ocurriendo esto? ¿a qué perfiles afecta? ¿acaba la IA con el trabajo de los desarrolladores?

Sigue leyendo
Estándar
Innovación

Por qué tenemos un problema con Zoom, y cómo lo arreglamos

#Zoom y #Slack son aplicaciones que resolvieron en tiempo récord el cambio que supuso la pandemia para todas las organizaciones.

Tres años después, sin embargo, las videoconferencias y los chats empiezan a ser cuestionados como la solución definitiva para el trabajo distribuido; esto es, para organizaciones y equipos que no están físicamente juntos en todo momento.

Sigue leyendo
Estándar
Creatividad

Una Masterclass con The Beatles para responsables de Innovación

¿Cómo puedo estimular las ideas nuevas en mi organización? 

Esa pregunta ha generado una industria global de consultores, coaches, métodos, cursos, libros y agencias especializadas.

Pero pasan los años, pasan los CEOs, cambia el consejo, y la innovación sigue sin llegar en muchas instituciones que lo intentan. Fueron grandes en su día, y aunque siguen invirtiendo en formación, contratando a consultores -de cuanto más lejos y más caros, mejor- y haciendo grandes planes de cambio, los de fuera siguen viendo una organización pesada y estática en la que la innovación es más un hashtag publicitario que una realidad tangible.

¿Por qué tanto esfuerzo para cambiar termina dando tan pobres resultados en tantos casos?

He encontrado respuestas en un entorno poco propicio para pensar: viendo la tele.

Sigue leyendo
Estándar
Cultura empresarial

Los 4 argumentos del CEO de Amazon para pedir a sus empleados más tiempo en la oficina

Andy Jassy, CEO de Amazon, ha escrito una carta a los 1,5 millones de empleados de la compañía. En la carta les explica por qué a partir del 1 de mayo de 2023, todos deben trabajar en oficinas de Amazon al menos tres días a la semana.

Me parece interesante no tanto por la decisión, sino por el modo de explicarlo. Puede servir a un buen número de CEOs que ahora están tomando decisiones a ese respecto.

Jassy aporta cuatro razones para solicitar este cambio:

Sigue leyendo
Estándar