10 ideas peligrosas, Innovación

10 ideas peligrosas. Número 7.

Estas son las innovaciones y tendencias que debes conocer esta semana.

Movo-bikesharing4-1024x683

1. Madrid, laboratorio mundial del scooter eléctrico

La capital de España es la ciudad del mundo que más licencias ha concedido a nuevas empresas de scooter compartidos (5.000). Lo cuenta BusinessWeek.

KPnbh8c2sK

2. Marriott quiere competir con Arbnb

El gigante de la hostelería busca mansiones y apartamentos de lujo en todo el mundo para contrarrestar el crecimiento de Arbnb.

2560_3000

3. La próxima crisis de reputación de Internet serán las fake reviews

Alertó del tema la BBC hace unos días, y Xataca nos lo cuenta en detalle aquí. Son marcas que pagan por comprar el producto en Amazon y hacer una reiew positiva. O que pagan 2 euros por poner bien a un restaurante en Google Maps.

[Si quieres recibir Inspirinas en tu mail, es muy fácil]

clínica-dental-cartagena

4. Alternativas Do-it-yourself a Invisalign

Los alineadores dentales Invisalign rompieron el mercado y se han convertido en un icono (Billy Ellish les dedica una canción). Llegan alternativas cuatro veces más baratas con el modelo D2C (venta por Internet). Aquí otro ejemplo. 90

5. Nacen los fondos de inversión en estudiantes

Nace una nueva fórmula para financiar los estudios superiores: firmas de inversión que «se la juegan» invirtiendo en el futuro de los estudiantes.

Industry_Trend_Adoption-1

6. Medir las ventas de un híper desde el espacio

Es paradójico: en la era de la transparencia empresarial, hay firmas de Bolsa que alquilan satélites para comprobar si lo que dicen las empresas de distribución sobre sus ventas es cierto: sacan fotos de los aparcamientos para seguir la evolución del tráfico en las tiendas. Si te interesa espiar a Mercadona, puedes ponerte en contacto con RSMetrics.

Screenshot 2019-05-08 at 21.00.17

7. Frase de la semana

«La gente no compra productos. Lo que compran es una mejor versión de sí mismos«.

popecodefeaim-696x392

8. El Papa escribe su primera línea de código (con ayuda…)

Lo hizo junto a tres programadoras para presentar la app «Coding for Peace». Screenshot 2019-05-04 at 14.27.36

9. Hazte un selfie y, si eso, compra algo

Sigue la tendencia de instagramizar la vida. En este caso, la cadena de tiendas Macy’s abre un nuevo tipo de espacios dentro de sus grandes almacenes llamados STORIES (sí, como eso que ves en Instagram). Son tiendas temáticas que cambian cada dos meses y que combinan experiencias y productos.

Screenshot 2019-05-08 at 21.08.26

10. Spotify y Amazon prueban anuncios que hacen preguntas al usuario

Hasta ahora, la Publicidad nos interrumpía; a veces nos irritaba, y casi siempre sonaba más alto que el resto de lo que estábamos viendo por TV. Ahora, nos va a empezar a hacer preguntas: ¿quieres comprar esta prenda ahora mismo? ¿quieres que te cuente más? Así son las pruebas que tanto Spotify como Amazon están haciendo en Estados Unidos.

Gustavo Entrala es experto en Tendencias, Innovación y Branding. Asesora a CEOs y consejos de administración en su estrategia digital y hace workshops sobre tendencias e innovación in-company. Está en Twitter, en LinkedIn y, cómo no, en Instagram. Si quieres recibir Inspirinas en tu mail, es muy fácil.
Anuncio publicitario
Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s