Direccción de Comunicación

5 pasos para hacer ‘Branded Content’ de éxito

El Periodismo y la criminalística tienen unas reglas comunes: las llamadas 5 uvesdobles.

El propósito de estas reglas (Who?, When?, What?, Where?, Why?) es identificar los elementos clave de un hecho informativo o criminal, y servían como procedimiento para elaborar una historia.

Ese esquema, en el caso del periodismo, presuponía que el lector estaba leyendo la pieza dentro de un producto que contaba su atención y era finito: el periódico.

Pero si buscamos una metodología para lanzar una pieza de contenido a día de hoy con posibilidades de éxito, esas reglas tradicionales resultan insuficientes: no tenemos la atención de los usuarios y las alternativas a nuestra propuesta son infinitas.

Ya sea para un proyecto de Branded Content o para lanzar una pieza informativa, propongo estas 5 preguntas. Ayudan a perfilar el enfoque, a descartar ideas que no sirvan y a reforzar las que tengan potencial.

  1. ¿Qué es lo que voy a contar?

    ¿Es algo nuevo? ¿es original? ¿sorprenderá?
    ¿Qué significado tiene para los usuarios?
    Ahora en serio, ¿merece ser lanzada esta idea, esta noticia o este vídeo? Sé honesto, sé honesta.

  2. ¿Para quién es relevante?

    Sé realista porque los contenidos para todos son contenidos para nadie. Que tú hayas dedicado unas horas a escribir algo o a editar un vídeo, no conlleva que sea interesante (punt intended). Piensa en los segmentos de lectores a los que afecta la pieza de un modo directo. Busca relaciones con públicos cercanos a esos que son nucleares. Y busca aspectos de la historia que puedan agrandar el abanico de públicos

  3. ¿Por qué debería interesarles?

    ¿Por qué les va a importar esto? ¿cómo lo enmarco de tal forma que les resulte interesante, que les toque, que les llame la atención? ¿cómo lo conecto con algún aspecto de la actualidad? ¿cómo lo enfoco para conectar con la mentalidad de este momento en este lugar?

  4. ¿Qué implicaciones tiene?

    Es el momento de aportar tensión dramática a la historia. ¿Quién gana con esto? ¿quién pierde? ¿en qué cambian las cosas a partir de ahora?

  5. ¿Cómo se puede aplicar este contenido?

    ¿Pueden usar este contenido quienes van a leerme, verme o escucharme? ¿puedo enfatizar ese factor en la pieza?

Gustavo Entrala es experto en Tendencias, Innovación y Branding.
Asesora a CEOs y consejos de administración en su estrategia digital y hace workshops sobre tendencias e innovación in-company.
Está en Twitter y en LinkedIn 

 

 

 

Anuncio publicitario
Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s