Quienes se concentran con facilidad, trabajan sin interrupciones y dedican su jornada a un solo asunto, por favor absténgase de seguir leyendo. Los demás pueden continuar.
Es más difícil que nunca concentrarse en el trabajo.
Espacios diáfanos, dispositivos que alertan de novedades y un contexto laboral líquido, en el que las responsabilidades y el alcance de las tareas ya no son tan claros como en el pasado (todo es urgente, ya no hay jerarquías, sigues trabajando en casa…).
¿Cómo concentrarse? ¿cómo agilizar la finalización de las tareas? ¿cómo protegerse de las interrupciones?
Llegan a nuestro rescate el atletismo y la gastronomía.
Hace años leí un libro que explicaba muy bien cómo ha evolucionado el entrenamiento de los atletas de élite. Las investigaciones científicas han demostrado que para mejorar y sostener un buen físico es mejor hacer pequeños esfuerzos intermitentes que grandes esfuerzos ocasionales. Surgió así el concepto de entrenamiento en intervalos. Te subes a la cinta e intercalas carreras cortas a gran velocidad con esfuerzos un poco más largos pero más suaves. Y es así como por lo visto el cuerpo está más preparado y alerta para un gran reto deportivo.
Esto de los sprints con paradas es lo que adoptó un tal Franceso Cirillo a finales de los años 80 como método para estudiar mejor en la Universidad. Bautizó su idea como la Técnica Pomodoro (usaba en su cocina un temporizador de color tomate y le pareció que era una buena idea bautizar su sistema con ese nombre).
La técnica es muy sencilla: escoges una tarea a realizar de entre una lista, y le dedicas toda tu atención durante 25 minutos. Al terminar ese plazo, descansas 5 minutos moviéndote, saludando a la gente o contestando mensajes. Y a los 5 minutos vuelves a hacer un esfuerzo sin interrupciones de otros 25 minutos. A cada intervalo de foco se les llama pomodoros. Y cada cuatro pomodoros haces un descanso de 15 minutos.
Como en los anuncios clásicos de detergente, puedo asegurar que esta técnica funciona muy bien para trabajos que requieran pensar, escribir, desarrollar una idea, investigar para un cliente o preparar una presentación. Te enfoca, acelera la producción y evita que te pierdas con una tarea que te gusta y procastines en las que no.
Lo recomiendo. Para saber más, consultar el sitio web de Cirillo
Una búsqueda en las apps de iOS y Android del término «Pomodoro» te muestra las muchas apps que existen para usar la técnica. Yo uso Be Focused
Gustavo Entrala es experto en Tendencias, Innovación y Branding.
Asesora a CEOs y consejos de administración en su estrategia digital y hace workshops sobre tendencias e innovación in-company.
Está en Twitter y en LinkedIn
Pingback: 7 microinnovaciones para personas que se aburren en su trabajo | Inspirinas