Hay decisiones y decisiones.
Las decisiones son las del día a día. Qué hago para resolver este problema, cómo llego puntual a esta reunión, si digo que sí o que no a este plan que me proponen…
Las decisiones son aquellas que te sacan de tu zona de confort porque implican abandonar un lugar y unas rutinas en las que estás cómodo, asumir un riesgo económico y en cierta manera empezar de nuevo.
De entre las decisiones, creo que son capitales las que se refieren a la formación personal. En mi caso, estoy particularmente feliz de haber tomado tres de estas:
- Haberme ido con 18 años y sin un euro a estudiar Comunicación a la Universidad de Navarra.
- A los 40, hice una inversión considerable de tiempo y dinero para hacer un Programa de Dirección General en el IESE, simultaneándolo con mi trabajo como CEO de una agencia con 50 empleados.
- En 2016 decidí dar un parón a mi carrera y, entre otras cosas, me presenté como candidato para ser uno de los 90 escogidos para hacer un Executive en la Singularity University en Silicon Valley.
Estas decisiones, en su momento costosas, han sido claves: me han llevado a lugares desconocidos en los que he aprendido a pensar y a hacer las cosas de una manera distinta. He conocido a muchas personas que son mejores que yo y que piensan de maneras diferentes a la mía. Y esos dos factores -lugares distantes y personas interesantes- han hecho que mi mundo se expandiera.
Aquí se puede ver un resumen de mi experiencia en la Singularity:
Aquí una explicación de lo que es SU:
Termino con una pregunta: ¿Cuál es esa decisión costosa que te llevará a un lugar desconocido que te vinculará con gente mejor que tú? Sólo tú lo sabes. Pero de una cosa estoy seguro: expandirá tu mundo.
Gustavo Entrala es experto en Innovación de Marcas.
Asesora a CEOs y consejos de administración en su estrategia digital y hace workshops sobre tendencias e innovación in-company.
Está en Twitter y en LinkedIn y dirige un podcast sobre música y tendencias.