Entretenimiento, Lo + leído

Reed Hastings va a ser la persona más poderosa de la historia del entretenimiento: ¿Cómo piensa?

Estos días se está celebrando en Silicon Valley la conferencia Recode. Recode es el evento más importante del año. Aquí se reúnen los líderes de las empresas dominantes en el ámbito digital para hacer examen de conciencia y dar, de paso, alguna noticia a los presentadores del evento.

Escucho la entrevista que hace Peter Kafka a Reed Hastings, CEO de Netflix. Me molesta el estilo del entrevistador, quien en mi opinión busca un protagonismo excesivo, pero extraigo algunas ideas sobre el modo de operar y de pensar de una persona que tiene ya más poder que todo Hollywood junto. Netflix ha superado los 100 millones de suscriptores: la mitad en Estados Unidos, la mitad en el resto del mundo. No existen precedentes de un alcance tan extenso en la prestación de servicios de entretenimiento. Y el potencial de crecimiento que tiene Netflix por delante es tan grande que puedo asegurar que Hastings se va a convertir pronto en la persona más poderosa que haya existido jamás en la historia del entretenimiento

Para hacerse una idea de su influencia en términos que resulten más cercanos a los lectores españoles, Netflix tiene en este momento más de medio millón de suscriptores en España. Pues bien, no creo que los periódicos de pago que existen en España superen los 50.000 suscriptores. Entre todos.

¿Cómo piensa Reed Hastings? ¿cómo está operando?

  • Piensa a lo grande y está invirtiendo cerca de 4.000 millones de dólares al año en producción de contenidos propios. Este presupuesto va a seguir creciendo en los próximos tres años.
  • Están invirtiendo dinero en todos los mercados locales en los que operan. Son conscientes de que lo que genera más suscriptores son las series locales con tirón. Eso es bueno y nuevo: sólo en los últimos años hemos visto a las majors invirtiendo en producciones locales. Y puede suponer un saludable incremento de la producción televisiva nacional.
  • Netflix también quiere hacer películas propias. Están empezando a financiar proyectos con un presupuesto en torno a los 100 millones de dólares. No aspiran de momento a producir blockbusters -o sea, películas con Marvel- pero quieren hacer un tipo de film que ni es gigante ni es indie. Es una buena noticia.
  • Hasting busca activamente que las audiencias se sientas presas del binge watching, ese ver las series del tirón que tantas horas de sueño está restando a la población mundial. Hay algo un poco perverso en el planteamiento: nos quieren positivamente enganchados y dormidos en el trabajo.
  • Reed Hastings invierte parte de su fortuna en candidatos políticos que defiendan en Estados Unidos una idea de educación en la que coexisten los colegios públicos y los colegios concertados. Cree que la innovación en educación sólo se produce cuando la iniciativa pública y privada caminan juntas. Interesante.
  • Netflix es consciente de que el mercado global tiene sensibilidades locales, sociales y vitales diversas. Por eso, está invirtiendo en contenido con temática religiosa. Y nos dice que va ir a más en los próximos años.
  • Predice que en 10 años la TV convencional va a tener un consumo muy reducido. Lo cual me lleva a pensar: si en los hogares todos los que dispongan de un dispositivo pueden ver lo que quieran cuando quieran, se abre la veda para intermediarios -ya sea por la vía del acceso, del software o de la información- que faciliten que el consumo de entretenimiento en un hogar responda a las pautas y valores que cada familia defina.
  • Predice que su gran competidor va a ser Amazon Prime Video. Amazon está invirtiendo de forma muy agresiva en contenidos propios y quiere ser un servicio masivo que incluirá deportes en directo. El modelo de Netflix, según su CEO, será distinto: quiere centrarse solamente en la ficción y hacer productos de calidad para audiencias minoritarias.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Gustavo Entrala es experto en Tendencias, Innovación y Branding.
Es conferenciante y hace workshops sobre tendencias in-company.
Está en Twitter y en LinkedIn y dirige un podcast sobre música y tendencias.

Anuncio publicitario
Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s