ACTUALIZADO 26.07.11
Roger McNamee me ha hecho llegar la presentación que figura en el vídeo con todos los datos que justifican sus 10 hipótesis sobre el futuro. Me da permiso para enviarla a quien me lo solicite por mail. Escríbeme a gus (arroba) 101.es y te la envío. Lo único que me pide a cambio es publicar un enlace a Elevation Partners, su firma de capital riesgo y otro a su banda de rock, Moonalice
Si diseñas estrategias para marcas de consumo, deberías ver esta charla.
Si estás en el negocio de los medios, deberías ver esta charla.
Si eres músico, deberías ver esta charla.
Si Internet es importante en tu día a día, o pretendes que lo sea en el futuro, debes ver esta charla.
Y si tu perfil no coincide con ninguno de los anteriores, también deberías ver esta charla 😉
Roger McNamee es el fundador de Elevation, una firma de Capital Riesgo que ha financiado, entre otros, a Facebook. McNamee lleva 29 años descubriendo ideas en Sillicon Valley y financiando algunas. Además, tiene una banda de rock. (Por cierto, Bono, el de U2, es uno de los socios de Elevation).
Parte de su trabajo consiste en aventurar lo que va a ocurrir, apostando sobre cuál será la nueva ola que viene en el mundo de la tecnologia.
¿Por qué pienso que debes ver esta charla?
Primero, porque dice algo completamente diferente a lo que vas a leer en medios, blogs y declaraciones de otros analistas. Y lo que dice tiene mucho sentido.
Segundo, porque según McNamee, el futuro es el desarrollo de contenidos y aplicaciones en HTML5, un formato que permite hacer cosas muy espectaculares con texto, audio, vídeo. Cosas que pueden verse en cualquier dispositivo conectado Internet (smartphones, tablets, PCs…). Según este señor, el HTML5 abre una nueva era post Google post Facebook que ofrece oportunidades a cualquier individuo con un mínimo de creatividad.
Algunas perlas de la charla que dejo abajo para que la veas enterita:
-Más del 50% de los dispositivos conectados a Internet no son un PC. Cualquier idea debe empezar, no por la web sino por el móvil
–Google tiene un reto estratégico inmenso: El ratio de búsquedas que hacemos en un PC versus las búsquedas que hacemos en el móvil es 100 a 1. Además, el índice de Google ha generado una industria (el SEO) que hace irrelevantes los resultados que vemos en un buen número de categorías. Estas categorías que no están bien tratadas en Google han originado empresas como Match.com o Realtors.com Es decir, Google ha dejado que en determinadas áreas surjan competidores que lo hacen mucho mejor.
-La estructura social de Internet ya está definida en torno a Facebook, Twitter y LinkedIn. No hay espacio para una nueva red social.
-El iPad es la tecnología más importante desde la aparición del IBM PC en 1981. Si tienes uno, utilízalo para anticipar el futuro. Si no lo tienes, cómpratelo hoy mismo.
-La www es «Digital Detroit» (en alusión a la industria USA del automóvil). Es decir, va a entrar en crisis como modelo de crecimiento y de beneficios por culpa de Apple y, sobre todo, por culpa de las posibilidades que ofrece el HTML5.
Os dejo con el vídeo. Desde que lo he visto, he tomado dos decisiones: primero, que en el trabajo creativo que 101 hace para las marcas de consumo, el primer canal de distribución en el que vamos a pensar a partir de ahora serán los dispositivos móviles. Segundo, me voy a poner a investigar el HTML5 hoy mismo.
Gustavo Entrala es CEO de la agencia de Publicidad 101.
Puedes seguir sus tweets en @gentrala
Realmente buena. Me da muchas esperanzas en que hay algo que va a llegar y podemos anticiparnos. Pero la fragmentación de dispositivos/navegadores con los que los usuarios se conectan a internet hace complejo un desarrollo único para llegar masivamente… trabajaremos en dar con la clave de lo que nos viene.Gracias por la inspiración.
Me gustaMe gusta
En términos generales, HTML5 es el camino. En el mercado de las tabletas -ese eufemismo de "iPad"- el camino es iOS. En smartphones el mercado está más fragmentado pero iOS le lleva tanta ventaja a Android en términos de consumer adoption…
Me gustaMe gusta
He intentado ver el video en mi iPad2. Imposible. Voy a verlo desde mi teléfono Android. Por cierto, me dicen que ya se venden más telefonos con Android que iPhones. Si las tablets con Android funcionan tan bien como los teléfonos dentro de poco oiremos lo mismo de las tablets.
Me gustaMe gusta
Es cierto que se venden más Androids que iPhones, pero para el marketeer creo que es una cuestión de aplicaciones. El número de descargas que genera iPhone sigue siendo muy superior al de Android (alrededor de 90% de las descargas son de Apple)Android Market ha tenido que retirar 64 aplicaciones porque robaban información sensible de los usuarios. No hay nadie responsable de verificar esas aplicaciones. Es muy difícil comercializar una aplicación en el Android Market, no te digo ya ganar dinero con ella. Apple lleva pagados 2.500 millones de dólares a desarrolladores. Estratégicamente, Android lo veo lejos.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo con Carlos que el modelo de negocio de Apple para desarrolladores es mucho mejor, los intentos de Google tanto la Chrome Store como el Android Market no son rentables como desarrollador (la de Apple no es fácil pero hay mercado)Yo veo varias guerras:
– Apps para móviles/tablets -> apps nativas y en eso Apple tiene mucho terreno ganado. El HTML5 está fuera de los markets de Apps nativas (aunque puedas hacer apps nativas con HTML5) la guerra del HTML5 se librará en navegadores en cualquier dispositivo.
– Los sites .com -> HTML5 (pero ahí cada navegador de momento tiene sus particularidades) quizás por eso sea aún momento de un buen HTML4 con el poder que le da el JavaScript (porque no olvidemos que el HTML5 sin JS no es nada)Mi punto de vista para desarrollar para todo el mundo:Haz tu site .com con HTML4 + todo el JavaScript que puedas para que sea visible desde todos los dispositivos. (desarrollo base)
Si tienes posibilidad:
– Mejoras de HTML5 para:
– iPhone (+ 1 desarrollo)
– iPad (+ 1 desarrollo)
– Safari (+ 1 desarrollo)
(estos 3 primeros pueden ir en 1 si no hay muchas diferencias)
– Chrome (+ 1 desarrollo)
(… puedes ir sumando FF y Explorer si eres muy sibarita)¿Tienes algo diferenciador/mejorable con un App?
– iPhone app nativa (+1 desarrollo)
– iPad app nativa (+1 desarrollo)
(estos 2 los puedes unir en 1)
– Android app nativa (+1 desarrollo)Todo esto me plantea varias disyuntivas ¿desarrollamos para todo el mundo? o ¿para los early adopters?O lo que es lo mismo ¿queremos llegar al 95% de la gente? ¿o sorprender al 5% de early adopters? ¿que me va a generar más beneficios?
Me gustaMe gusta
Hoy he leído que Apple lleva 15.500 millones de descargas y Android 2.500 millones. Según Wired, Android llegará a los 100.000 millones de descarga antes que Apple
Me gustaMe gusta