Inteligencia artificial

Un planteamiento estratégico de la IA en tu carrera y en tu empresa

¿Cómo va a afectar la introducción de herramientas de IA a la vida de las empresas? ¿Cómo va a afectar a la configuración actual de los empleos relacionados con la generación de ideas y el conocimeinto?

En este nuevo vídeo, el experto en Tecnología y Cultura de Innovación Gustavo Entrala se hace estas y otras preguntas.

Lo hace a partir de un artículo en el que analizó 20 herramientas de Inteligencia Artificial que ya están disponibles.

En su exposición, Gustavo Entrala clasifica tres consecuencias fundamentales de estas tecnologías:

  1. Humanizan y agilizan la generación de ideas, y reducirán la fricción en el uso de cualquier aplicación,
  2. Democratizan el conocimiento.
  3. Generan un primer esbozo a cualquier creación humana, que posteriormente puede ser mejorada por la persona.
  4. Aumentan la capacidad de producción de los perfiles profesionales con criterio.

Pero a continuación se pregunta: ¿van a reemplazar a las personas en sus trabajos? En su opinión, estas aplicaciones generan resultados de más valor si son utilizadas por profesionales con criterio. Alguien con criterio es capaz de aplicar procesos de mayor valor con estas herramientas; alguien con criterio tiene sensibilidad para discernir un resultado de calidad; y alguien con criterio tendrá la prudencia para decidir qué hay que hacer a partir del trabajo de las inteligencias artificiales, y sobre todo qué les podemos pedir.

¿Qué efectos podría tener la IA en las empresas?

  • Facilitará la Gestión del Conocimiento, sobre todo cuando este tipo de aplicaciones se nutran de los datos del propio negocio.
  • Simplificarán los procesos, reduciendo las burocracias internas.
  • Cambiarán radicalmente la forma de trabajar de los equipos de Marketing y Comunicación. En una primera fase, estos son los equipos más afectados por la IA. Pero los Recursos Humanos, las Ventas y la Innovación irán detrás.
  • Impulsarán la digitalización de todo tipo de organizaciones. La programación de código va a ser más humana y productiva.
  • Abre un nuevo territorio profesional en las organizaciones: la supervisión y la auditoría de los algoritmos.

Todo esto, con mayor detalle, en este vídeo:

Gustavo Entrala diseña proyectos de futuro para marcas e instituciones. Es especialista en ideación de productos, estrategias de marca y cultura de innovación. Asesora a CEOs y consejos de administración en su estrategia y hace workshops sobre tendencias e innovación in-company. Puede ser un Speaker en tu próximo evento. Está en Twitter, en LinkedIn y, tiene un canal en Youtube sobre las grandes tecnológicas.

Anuncio publicitario
Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s