A estas alturas, es muy probable que sepas que Apple anunció ayer el lanzamiento de su propia tarjeta de crédito. A corto y medio plazo, sólo en Estados Unidos (los bancos españoles respiran).
También es posible que sepas que Apple lanza un servicio de revistas a cambio de una suscripción (ya lo conté en mi blog hace tiempo, no ha habido sorpresas). Y también sabrás que Apple quiere competir con Netflix. Todo eso ya lo sabes. Pero las cosas que cuento en esta newsletter van más allá de lo último, de lo publicitado, de lo que todos saben ya. Aquí hablamos sobre innovaciones que pueden cambiar nuestra forma de vivir, de consumir. Y no son obvias
1. Instagram escoge a Zara para probar un sistema de venta de ropa
Hasta ahora, las marcas de ropa podían etiquetar sus prendas en fotos de Instagram. A partir de ahora, se podrán comprar directamente desde la red social. El sistema está en pruebas y, como señala el VP de producto de Instagram en esta jugosa entrevista, podría ser un negocio cósmico para Facebook.
2. Bershka y Pantone
Una alianza poco previsible y muy interesante.
3. La estrategia de Supreme: fabricar poco para generar un mercado de segunda mano
Se ve en todas partes pero es muy difícil comprar la marca Supreme. Una estrategia muy inteligente que explica bien GQ aquí.
[Si quieres recibir Inspirinas en tu mail, es muy fácil]
4. Récord mundial de likes en Instagram
Lo tiene un huevo. Se llama Eugene. Ha conseguido batir a las Kardashian. La historia aquí.
5. Estamos aprendiendo a debatir
Lo único malo es que a la generación actual de políticos les ha pillado mayores. Pero en muchos colegios españoles se están formando campeones del debate.
6. Google quiere que juguemos sin consolas
Su idea (Stadia) es muy potente y puede transformar la industria: Google propone que podamos jugar sin ordenador ni consola ni nada: ellos ponen la máquina.
7. Newtral
Oímos tantas cosas de tantas fuentes y nos llegan tantos bulos, que ya no sabemos qué es verdad y qué no. La idea de Newtral es que por lo menos nos pongamos de acuerdo en datos, cifras y hechos históricos. Su fórmula tiene potencial si cuenta con los recursos adecuados.
8. Quieren ser el Uber de las autoescuelas
Es una startup española y quiere atacar un mercado protegido y que no ha innovado nada de nada.
9. Inteligencia un poco menos Artificial y un poco más humana
Stanford es la universidad más avanzada del mundo (en cuanto me enteré, decidí pasar allí un tiempo todos los años :-), y acaban de lanzar un centro de Inteligencia Artificial centrado en los humanos y dirigido por un filósofo. Están preocupados.Es normal.
10. Burger King quema a su competencia
No es una idea polite pero tiene mucha gracia. Burger King ha hecho una app de Realidad Aumentada que, cuando detecta un anuncio de McDonalds, lo fulmina (además, te invitan a un whopper).
Gustavo Entrala es experto en Tendencias, Innovación y Branding. Asesora a CEOs y consejos de administración en su estrategia digital y hace workshops sobre tendencias e innovación in-company. Está en Twitter, en LinkedIn y, cómo no, en Instagram.
Si quieres recibir Inspirinas en tu mail, es muy fácil.
De todas, la 1, 6 y 8 me parecen brillantes y que anticipan el futuro
Me gustaMe gusta
Con la idea 8 ¿qué pasará ? ¿ Saldrán las autoescuelas a la calle emulando al sector del Taxi ? ¿ Vamos a seguir poniendo puertas al campo ? Y os escribe un pequeño comerciante que también sufre la competencia …pero aunque quisiera no puede tomar ninguna medida de presión. Yo solo no puedo cortar la Diagonal de Barcelona.
Me gustaMe gusta