política

El auge de Vox en redes sociales como preludio de su éxito electoral

He colaborado con Manuel Viejo, redactor de El País, en la elaboración de un estudio sobre la presencia de Vox en Internet. Vox es un partido político de España fundado hace cinco años que acaba de entrar en el parlamento de Andalucía con 12 diputados. Ideológicamente está en línea con los populismos conservadores que están surgiendo en distintos puntos del planeta (tiene puntos en común con los planteamientos de Trump, Salvini o Bolsonaro). Todo hace presagiar que Vox va a tener un protagonismo creciente en los próximos años en la política española. De momento, ya ha cambiado el tablero político, que se distribuye en cinco polos: una expresión heavy de la derecha (Vox), un partido de derecha tradicional (PP), un partido de centro derecha capaz de pactar con la izquierda (Ciudadanos), un partido de izquierda tradicional (PSOE), y una expresión heavy de la izquierda (Podemos).

Después de analizar los datos de la presencia de Vox en redes sociales, aporto cinco claves:

  1. Desintermediación de la política: veo paralelismos entre la irrupción de Vox en Internet con fenómenos como la Intellectual Dark Web en Estados Unidos. Cuando los medios de comunicació desprecian o silencian las ideas de una buena parte de los votantes, estos buscan refugio en sitios como Youtube o Whatsapp. 
  2. Youtube es mayoritariamente usado por varones. Esa realidad encaja con el hecho de que Vox tenga tanto éxito en esa plataforma de vídeo. Y con que sus votantes sean en su mayoría hombres.
  3. Me ha sorprendido mucho el auge de Vox en Instagram. No me lo esperaba. Quizá esté aportando ideas y estrategia Lidia Bedman, instagramer de cierta popularidad y esposa de Santiago Abascal. El caso es que las stories de Vox en Instagram han tenido amplio eco entre chicos y chicas jóvenes.
  4. Hay muchas voces en las redes que piden a los medios que silencien el fenómeno «porque así no se les da publicidad». Aparte de que sorprende que los propios usuarios busquen la censura en sus medios favoritos, no entienden una realidad fácilmente constatable en las portadas de los medios: Vox está generando un tráfico brutal en los medios. Me lo confirmaba hace una semana una famosa periodista española.
  5. Una táctica que ha funcionado para Vox ha sido la iniciativa Cañas por España, promovida a través de Twitter, Facebook e Instagram. Se trata de encuentros directos en bares con gente joven que quiere conocer los puntos de vista de este partido emergente.

 

Anuncio publicitario
Estándar

2 comentarios en “El auge de Vox en redes sociales como preludio de su éxito electoral

  1. Juan Eduardo dijo:

    Hola.
    Normalmente me gustan mucho las entradas de INSPIRINAS pero hoy la veo un poco defectuosa e incompleta. Como si se hubiera publicado por error y sin terminar.
    Esto lo veo en que dices tras la introducción que vas a aportar tres claves y luego comienzas una lista con 4 y en que hay un error de escritura en las palabras en negrita del punto 1.
    Digo esto no para quedarme en lo formal. Sólo me gustaría que se concluya el análisis empezado que me ha sabido a poco y que lo veo un poco confuso. Seguro que hay ideas muy útiles para comprender lo que está pasando con VOX. Me gustaría una serie como la de NETFLIX sobre el tema. Puestos a pedir…
    Gracias por las reflexiones que siempre me resultan interesantes aunque no me dedico al marketing, ni al branding, al menos conscientemente.

    Me gusta

  2. Juan Eduardo, muchas gracias por tu comentario. Te agradezco de verdad que expreses tu opinión. Me ayuda a mejorar. Por favor sigue haciéndolo.
    Gracias por advertirme algunos errores que ya he corregido.
    En realidad este post nació como una forma de ilustrar lo que pienso que es más importante, el artículo de El País. A partir de ese propósito, empecé a escribir. Por eso creo que tienes la sensación de que es un post más flojo de lo habitual. No pretende ser más que una coda al artículo de El País.
    Un abrazo,
    Gustavo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s