Los GAFA

Desmontando Netflix, episodio primero: David vence a Goliath

La historia de Netflix es una historia épica. Como tantos relatos incluidos hoy en su catálogo de series y películas, Netflix es el superhéroe imprevisto, ese personaje desconocido y ordinario que, sin habérselo creído nunca, consigue arrebatar el trono a unos gigantes que eran a todas luces invencibles.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Netflix ha llegado a la cima del mundo audiovisual siguiendo los pasos del viaje del héroe que describiera en su día el erudito Joseph Campbell:

320px-Heroesjourney.svg.png

Los 12 pasos del viaje del héroe de Joseph Campbell

La empresa nació a partir de un fracaso previo de su fundador…

…irrumpió en el mercado del vídeo con una fórmula en la que nadie creía y que parecía suicida…

… estuvo a punto de desaparecer cuando decidió apostar su suerte al futuro y crear un servicio de streaming para el que no estaba preparado…

… envió a la bancarrota al gigante mundial del alquiler de vídeo…

… consiguió que Hollywood le prestase sus contenidos a cambio de experimentar en una plataforma que iba directa a la quiebra…

… cuando todos los analistas daban por seguro que los contenidos en Internet serían cosa de Hollywood o de los grandes de Silicon Valley -Apple, Google- Netflix empezó a invertir en productos propios para no depender de nadie, y comenzó una expansión mundial muy cara…

… y así fue cómo Netflix logró imponerse en un mercado maduro combatiendo a gigantes establecidos (Disney, Fox, HBO, Warner…) sin los recursos de sus otros grandes enemigos (Apple, Google, Amazon y Facebook).

1527179594_herenflx.PNG

Evolución del valor bursátil de Netflix, Disney y Comcast el pasado 24 de mayo. Ese día Netflix superó a las otras dos compañías por primera vez.

En la guerra por el poder en el mercado audiovisual global, Netflix era, por tanto, el actor que menos opciones tenía de lograr el trono. Sin embargo, a día de hoy su valor en Bolsa supera al de Disney en casi 3.000 millones de dólares. Cuenta con una marca muy reconocible y 125 millones de suscriptores en todo el mundo. Y en 2018 va a lanzar al mercado más películas que el resto de las majors de Hollywood juntas.

bright_unit_20874_r-e1492467452572.jpg

Fotograma de la película Bright Unit, una de las producciones de Netflix en 2018

Pensemos por un momento lo que significa que Netflix valga más que Disney para los inversores de Wall Street:

  • Sin el valor que supone contar con franquicias como Pixar o Star Wars.
  • Sin la máquina de hacer dinero que son las licencias de Marvel.
  • Sin los parques de atracciones.
  • Sin la ESPN ni los derechos de la NFL.

Efectivamente, esta reflexión se merece un buen OMG! (Oh My God!).

¿Cómo ha conseguido Netflix lograr este hito histórico del mundo empresarial en tan sólo 20 años?

RCD_COO_138_Hastings_Breakout2-1

Reed Hastings, fundador y CEO de Netflix

¿Qué ven los inversores en Reed Hastings y su equipo para valorar la compañía en 250 veces su beneficio frente a lo que están dispuestos a pagar por Disney (15 veces su beneficio)?

¿Será capaz Netflix de resistir el empuje de Disney cuando ésta le retire sus productos del catálogo y lance un servicio con todos sus contenidos (Disney, Pixar, Star Wars, Fox…?)

El sector audiovisual del mundo vive, en efecto, un momento de cambio espectacular. Y una buena parte de lo que pase en el futuro depende de quien tuvo la idea de meterse en un negocio, el del cine, sobre el que no sabía nada: Reed Hastings.

Próximos episodios de la serie

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Gustavo Entrala es experto en Tendencias, Innovación y Branding.
Asesora a CEOs y consejos de administración en su estrategia digital y hace workshops sobre tendencias e innovación in-company.
Está en Twitter y en LinkedIn 

Anuncio publicitario
Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s