Stop & Read

10 lecturas veraniegas para directivos, emprendedores y otros caballeros Jedi

Llega el verano.

Como eres una persona con muchas responsabilidades y tienes el foco puesto en un objetivo claro, hasta el día en el que has hecho las maletas no te has dado cuenta de que estás de vacaciones.

Ya en tu destino, probablemente pasas tus primeras jornadas durmiendo 24X7 o adaptando a los tuyos a un lugar en el que todo es nuevo. Para muchas personas que conozco, el inicio de las vacaciones es un frenazo en seco.

A los tres o cuatro días, ya descansado, vuelves a ser persona. Y entonces te das cuenta de que a pesar de lo tenso de las últimas semanas en la oficina… ¡qué demonios!  TU TRABAJO TE ENCANTA. Sientes entonces el deseo de mirar tu carrera con perspectiva, desde la distancia. Y una voz interior -patrocinada por Ikea- te dice: ¿Qué vas a hacer para redecorar tu vida profesional?

Lo ideal, desde luego, es que la pregunta Ikea te coja con un libro en la mano porque construir sobre el vacío, tumbado en la playa, no es tarea sencilla.

Por eso te ofrezco esta lista de recomendaciones. Los enlaces te permiten descargarlas en tu Kindle. Son lecturas que quizá inspiren en ti alguna idea con la que nos sorprendas a partir de septiembre.

¡Buen viaje!

LIDERAZGO

1.- Insanely Simple. The Obsession that drives Apple’s success. Ken Segall. 240 páginas.

insanely_simple_book

Se ha escrito hasta la saciedad sobre el éxito de Apple. Pero se sabe poco sobre la trastienda que hace posible la magia, el orden y la disciplina con la que se gobierna la firma californiana.

Ken Segall trabajó con Steve Jobs desde la agencia de Publicidad Chiat Day durante 14 años. En ese tiempo, tuvo al menos una reunión semanal con Jobs y conoció a fondo el funcionamiento de la factoría Apple. Su libro, por tanto, es el primero escrito por alguien que de verdad conoció la mente del genio y su creación empresarial.

Aunque replicar el éxito de Apple es tarea imposible, pueden extraerse de esta lectura aprendizajes concretos y aplicables para cualquier organización.

Leer en inglés 

Leer en español

VENTAS

2. To sell is human. The surprising truth about moving others. Daniel Pink. 272 págs.

To-Sell-is-Human-Cover

A muchas personas inteligentes y sensibles les incomoda la tarea de convencer a alguien de que compre un producto. Las razones de este prejuicio negativo sobre la tarea de la venta son variadas, pero en el fondo nadie quiere convertirse en una de esas pobres criaturas que tienen el amargo deber de interrumpirnos la siesta con sus ofertas por teléfono.

Daniel Pink ofrece en este libro una perspectiva positiva sobre el tema, hasta el punto de que nos hará sentir bien con la noble tarea de la venta. Pink nos hace ver cómo aunque no somos conscientes, en el día a día tenemos que persuadir a otros para conseguir nuestros objetivos.

Pienso que el autor consigue enseñarnos a través de historias reales que la clave para vender más y mejor es entender el servicio que prestamos a nuestros clientes. Pensnado con frecuencia en sus objetivos -los de nuestros clientes- serviremos mejor y venderemos más.

Leer en inglés 

Leer en español

PSICOLOGÍA APLICADA A LA DIRECCIÓN

3.- Focus: the hidden driver of excellence. Daniel Goleman. 320 págs.

article-selfhelp2

«Fulano trabaja mucho, ¿verdad?» le comentaban al líder de una organización. Y éste respondía: «Bueno, digamos que se mueve mucho». Confundir las horas de dedicación al trabajo con la productividad es uno de los síndromes de las organizaciones actuales y causa principal del estrés en los individuos.

Aunque cada vez trabajamos durante más horas, en realidad -sostiene el autor de Focus- quizá trabajemos ahora peor que nunca. Cambiamos constantemente de tarea y, sobre todo, nos vemos interrumpidos de forma intermitente por correos electrónicos, llamadas telefónicas, actualizaciones de Facebook, mensajes en grupo de Whatsapp, etc. Esto hace que nuestras horas de trabajo rindan menos de lo que deberían, y se resienta la calidad de lo que hacemos.

Goleman nos explica cómo cambiar esta dinámica perniciosa. Avalado por estudios científicos y multitud de historias de éxito y fracaso, Goleman nos hace entender por qué una hora de dedicación exclusiva a una tarea multiplica el valor del tiempo. Y este arte de la atención puede y debe aplicarse a la cultura de las organizaciones.

Leer en inglés 

Leer en español

CREATIVIDAD

4. A Technique for producing ideas. James Webb Young. 38 páginas

techforproducingideas1

Se diluye en nuestros días la frontera entre la innovación y el management. En un momento en el que los mercados son más abiertos que nunca y las ideas fluyen libremente en Internet, al directivo de hoy se le pide no sólo una correcta administración de los recursos, sino la capacidad de generar nuevas ideas que revitalicen la marcha de las empresas.

En ayuda del nuevo directivo-orquesta viene un librito clásico de la Publicidad. Escrito en 1965, contiene un proceso en cinco pasos para afrontar cualquier tarea de ideación. Y nos muestra cómo en realidad la creatividad es un proceso, no un don celestial.

Leer en inglés 

HISTORIA

5. The Firm. The story of Mackinsey and its secret influence on American Business. Duff McDonald. 400 páginas.

THE-FIRM-Jacket-FINAL_r

La de la consultora McKinsey es una historia fascinante, muy bien documentada en este libro. Duffy nos descubre cómo una organización creada en los años 20 e inspirada en el modelo organizativo de los jesuitas, inventó el negocio de la consultoría y ha sabido permanecer en la punta de lanza de las grandes transformaciones empresariales.

¿Qué es lo que hace de McKinsey el ejército de consultores más prestigioso de la historia? Una cultura de trabajo muy exigente; valores claros, revisitados una otra y otra vez; procesos de selección rigurosos; y una presentación formal impecable.

Diría que las lecciones contenidas en el libro pueden servir específicamente  a quienes están en el negocio de los servicios a empresas. Aunque McKinsey esté perdiendo algo de lustre (no ha trabajado para Google, Apple o Facebook, las empresas de moda del siglo XXI) el libro nos explica cómo crear una cultura de excelencia y mantenerlo en el tiempo.

Leer en inglés 

HABLAR EN PÚBLICO

6. How to deliver a TED Talk. Jeremey Donovan. 208 págs.

TED-Talk

Una cosa es disfrutar con una buena presentación -lo hacen millones de personas a través de TED.com- y otra muy distinta es ser capaz de evitar el aburrimiento de los demás con nuestros Powerpoints.

Esto de hacer presentaciones cautivadoras, ¿se puede aprender o es cuestión de carisma? Steve Jobs pasaba días trabajando en sus presentaciones y las ensayaba hasta tres veces antes de intervenir en público. Y carisma tenía un rato…

Jeremey Donovan es coach de un buen número de speakers en las conferencias TED. Eso le capacita para enseñarnos cuáles son las claves de una gran presentación, ya sea interna, de ventas o en un congreso. Todo consiste en aprender a contar una buena historia sin perderse por las ramas.

Leer en inglés 

Leer en español

LIDERAZGO

7. Conversaciones con Jorge Bergoglio. Sergio Rubin y Francesca Ambroggeti. 180 págs.

9786074804300

Esta es una recomendación mía más personal. 101 es la agencia que puso al Papa en Twitter en 2012, y hemos podido vivir entre bastidores el fenómeno social que ha supuesto el fichaje de Jorge Bergoglio como Papa para la marca Iglesia Católica.

Ahora, Francisco es el líder más apreciado en el mundo. Sin transformar la esencia de la organización que lidera ni su mensaje, el papa ha conseguirlo darle la vuelta a la tortilla a base de un liderazgo auténtico, valiente y fundado en unos pocos principios.

Cuando hablo sobre nuestro trabajo para el Vaticano en una conferencia, siempre se levanta alguien y me pregunta si Francisco es una operación de Marketing. Este libro-entrevista explica de forma amena cómo Jorge Bergoglio ha sido el mismo y ha defendido las mismas ideas desde siempre.

Leer en español

TENDENCIAS

8. Memecracia. Los vitales que nos gobiernan. Delia Rodríguez. 302 págs.

711XO72IanL._SL1500_

El de la periodista Delia Rodríguez (El Huffington Post) es un libro atípico: inteligente en el planteamiento, muy bien documentado y magníficamente escrito.Esas son tres cualidades que no abundan en los libros de divulgación editados en España.

Memecracia nos descubre una condición inherente a toda sociedad desde el inicio de los tiempos: la transmisión de ideas, historias y modos de decir por contagio. Para sobrevivir, los humanos necesitamos estar juntos. Para estar juntos, nos imitamos. Y los rasgos que imitamos son culturales y evolutivos.

La autora realiza una presentación sistemática del fenómeno de las ideas contagiosas. Su análisis cubre aspectos culturales, sociales y psicológicos. Es un libro de lectura rápida no por sus dimensiones sino por la fluidez de la escritura.

Leer en español

TECNOLOGÍA

9. Dogfight: How Apple and Google went to war and started a revolution. Fred Volgestein. 272 págs.

dogfight

Fred Volgestein es redactor de la revista Wired. Durante los últimos veinte años ha cubierto periodísticamente ese entorno de innovación, dinero y egos desmedidos que es Silicon Valley. Conoce, por tanto, la trastienda de un ecosistema salvaje en el que las nuevas especies devoran a las anteriores y provocan un cambio radical en la tecnología que usamos.

El libro se centra en explicarnos el origen y las claves de la guerra termonuclear que libran desde 2010 Google y Apple por tomar la plaza de nuestros bolsillos. En un sentido literal, ambos gigantes quieren fabricar el dispositivo que llevamos siempre con nosotros. Y tanto Google como Apple saben que el smartphone va a ser también nuestra cartera. Por eso, el que gane la guerra lo tendrá todo.

Leer en inglés 

IDEAS

10. Conversación con Pablo Iglesias (Jacobo Rivero, 150 págs.) y #Podemos (obra colectiva, 192 págs.)

unademagiaporfavor-LIBRO-Podemos-Deconstruyendo-a-Pablo-Iglesias-portadaSi diriges una gran empresa o has creado tu propio puesto de trabajo, lo más probable es que estés en las antípodas ideológicas de Podemos. Podemos pretende, entre otras cosas, establecer un salario máximo, regalar un piso a cada bebé que llague al mundo, y soslayar el esfuerzo individual en pos de la igualdad.

Pero lo que me parece más interesante del fenómeno no es tanto el mensaje como el discurso, los métodos y la interpretación de la realidad que han permitido a Pablo Iglesias convertirse de la noche a la mañana en la marca personal más influyente de nuestro país.

00106533038300____1__600x600En Conversación con Pablo Iglesias, el autor da espacio al entrevistado y deja descubrir la brillantez de un discurso muy sólido, trabajado durante años y capaz de absorber lo que funciona en la calle en este momento. Dando un salto lógico que a algunos les parecerá absurdo, creo que esta entrevista aporta luces claras para la reinvención de cualquier sector y de cualquier marca de consumo.

En #Podemos los autores hacen un retrato de urgencia de los distintos aspectos del éxito electoral de la formación liderada por Iglesias.

#Podemos

#Conversación con Pablo Iglesias

 

Gustavo Entrala es Socio Director de la agencia de Publicidad 101.

Está en Twitter y en LinkedIn y tiene un blog de música.

 

 

 

Anuncio publicitario
Estándar

Un comentario en “10 lecturas veraniegas para directivos, emprendedores y otros caballeros Jedi

  1. Pingback: 4 pasos para concebir nuevas ideas | Inspirinas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s