Son muy pocos los presidentes, CEOs y directores generales de grandes empresas españolas con presencia activa en Twitter. Los casos más conocidos son los siguientes:
- Marcos de Quinto, presidente de la Compañía Española de Servicios de Bebidas Refrescantes (AKA Coca-Cola).
- Quique Huerta, Consejero Delegado de Liberty Seguros.
- Ana María Llopis, presidente de DIA.
- Carina Szpilka, CEO de ING Direct
- José Miguel Contreras, Consejero Delegado de La Sexta.
- Juan Luis Cebrián, Consero Delegado de PRISA (que está pero no está. Lo tiene en pruebas. ¡Anímate, hombre!).
¿Por qué se cuentan con los dedos de una mano? Lo explica muy bien Ramón Roca en este artículo.
En 101Sccol, la escuela de Tendencias de la agencia 101, hemos formado a casi 200 directivos de grandes empresas durante el último año. Tanto en nuestros programas para consejos de dirección como en los cursos personalizados de Digital Coaching que hacemos, hemos comprobado que el miedo a tuitear se supera. Y las más de la veces se convierte en un avance estratégico para las marcas.
¿Conoces otros altos directivos que se han atrevido a dar el paso? ¿Conoces experiencias positivas o negativas?
Si crees que tu jefe, tu equipo o tu empresa necesita dar el salto, te sugiero que eches a vistazo a nuestros cursos para alta dirección.
Gustavo Entrala es CEO de la agencia de Publicidad 101.
Puedes seguir sus tweets en @gentrala