Una pregunta recurrente que se hace (o mejor dicho, se hacía) en las conferencias sobre Marketing y Comunicación es: ¿qué es lo siguiente?
La realidad es que quien observa las tendencias en el ámbito de la tecnología descubre con asiduidad propuestas que podrían ser lo siguiente. Pero muy pocas logran pasar una fase inicial como proyectos beta.
TikTok ya no es una posibilidad de futuro, no es un proyecto beta: lo usan 800 millones de usuarios cada mes, sus niveles de engagement quintuplican los de Instagram, y está empezando a abrirse a las marcas e instituciones.
Desde hace un año he seguido este fenómeno. He estudiado a fondo los ensayos que hacen las marcas pioneras en esta red, qué estrategias funcionan y cuál es la etiqueta de posicionamiento de una institución que quiera llegar a la Generación Z.
El resultado de este trabajo, incubado durante meses, es un taller online en partnership con DirCom, la Asociación de Directivos de la Comunicación con sede en Madrid. El taller está abierto a todo tipo de profesionales, marcas e instituciones que quieran ser pioneras.
Las sesiones se celebrarán los días 1, 2, 6, y 7 de julio de 2020, de 9:00 a 10:30h
En este taller sobre TikTok aprenderás:
- Cosas que nadie te había contado sobre la app TikTok: cómo funciona su algoritmo, cómo está absorbiendo la atención de qué tipo de usuarios, hacia dónde va esta nueva red social.
- En qué se parece TikTok a las redes ya consolidadas, en qué se diferencia, y cómo se complementan unas a otras.
- Un viaje por las oportunidades emergentes que TikTok está ofreciendo a marcas e instituciones, y cómo se están posicionando los influencers y marcas pioneras.
- Los aspectos fundamentales de una buena estrategia de comunicación y su aplicación a los distintos canales digitales (actuales o futuros).
- Cómo discernir si tu marca o institución puede aportar valor a los usuarios de la app TikTok. Cuáles son las claves para lograrlo.
- Desarrollás con el asesoramiento del experto (o sea, yo) un plan de comunicación que aproveche el potencial de esta nueva red.
¿A qué marcas e instituciones puede interesar este taller?
Desarrollás con el asesoramiento del experto (o sea, yo) un plan de comunicación que aproveche el potencial de esta nueva red.
- Marcas de consumo y tecnología
- Universidades, colegios y otras instituciones educativas
- Segmento de Banca joven
- Sector de la Moda
- Todos los sectores y ámbitos que quieran sembrar una relación a largo plazo con la Generazión Z.