Los hermanos Jake y Logan Paul eran microcelebrities desde que tenían 15 años. Fueron de los primeros en explotar la plataforma Vine -hoy desparecida- haciendo vídeos con piruetas, bromas pesadas y barbaridades varias en los 6 segundos de duración que ofrecía la plataforma.
Su éxito les llevó a mudarse desde Ohio a Los Angeles con 18 años. Desde entonces su influencia ha aumentado fundamentalmente a través de vídeos en Instagram y la aparición de Jake en una serie de Disney de la que salió por indisciplinado.
De su salida de Disney, Jake Paul aprendió que si quería lograr su objetivo en la vida -ser milmillonario- tenía que crear su propia plataforma de talento y funcionar por su cuenta. Aparentemente le va muy biuen: sus vídeos logran cifras supermillonarias y su línea de merchandising vende mucho.
12 millones en 12 meses
En enero de 2017 Jake se hizo un propósito: lograr 12 millones de suscriptores en 12 meses (lleva 10 y tiene a mano lograrlo).
Lo interesante del fenómeno Jake Paul es su sello artístico. Ha creado una marca -Team 10- en torno a la cual ficha a futuros talentos en Social Media con los que crea sus producciones. El invento de Jake es una mezcla entre Jackass (MTV), Entourage (HBO) y la factoría Disney. Entre los talentos que gestiona están dos hermanos gemelos españoles: los Martínez.
En el universo de Team 10 importa muy poco la calidad de las producciones y lo cuidado de las ideas. Sus productos tienen un aire me-importa-un-huevo-como-quede que ha logrado capturar la atención de millones de adolescents y preadolescentes.
A este mito de la Generación Z le cuesta terminar las frases; tiene como ídolo a Donald Trump -un tipo que consigue lo que quiere en la vida. Y representa los valores de una generación emergente para que lo ideal es ser youtuber, vivir en Los Angeles, hacer el gamberro y conducir coches tuneados.
En la factoría Team 10 no hay ideas originales. Lo que sale de allí son versiones renovadas y a medio hacer de ideas que han triunfado entre los chicos de los 90 y la primera década de los 2000. La diferencia es que los jakepaulers sienten que Jake es, como ellos, un tío normal. Y esa es siempre la clave del éxito: la identificación con la audiencia.
Gustavo Entrala es experto en Tendencias, Innovación y Branding.
Es conferenciante y hace workshops sobre tendencias in-company.
Está en Twitter y en LinkedIn y dirige un podcast sobre música y tendencias.