Forénsica de casos de éxito

XL Recordings: aprender a escuchar como estrategia de negocio

La revista New Yorker ha seguido durante un mes a Richard Russell, el dueño de XL Recordings.

XL es la discográfica que está cambiando las reglas del juego de la industria. Sólo tiene 20 empleados. Sólo lanza 6 ó 7 álbumes al año. Y sólo el año pasado vendió más de 20 millones de CDs -lees bien, discos compactos- gracias a su artista estrella: Adele Adkins. 

El perfil que dibuja Matthew Trummel en New Yorker del dueño de esta disquera es el de alguien que mima el producto que vende. Russell tiene un gusto musical exquisito, cultivado durante años. Busca talento constantemente y descarta casi todo lo que ve: «Sólo le interesan artistas con una personalidad innata, que recuerden a músicos del pasado que le apasionan, y que sólo necesiten un pequeño estímulo para crecer en una carrera a largo plazo».

bb13-backstage-Richard-Russell-2017-a-billboard-1548

Richard Russell, dueño de la discográfica XL Recordings.

Con mentalidad de vinatero, y con una paciencia zen, Richard Russell ha encontrado y cultivado un selecto grupo de artistas: Adele, The xx, Frank Ocean, M.I.A. The Vampire Weekend o FKA Twings.

XL Recordings decidió hace años que todos sus discos se grabarían en su propio estudio de Londres. Russell ha conseguido crear un entorno y un ambiente en el que el talento puede trabajar a gusto y sentirse en libertad. Sin esquemas prefijados respecto a cómo se desarrolla un artista. Su capacidad para filtrar, su paciencia y los límites que se ha impuesto le han convertido en una discográfica que tiene el respeto a la música de las indies y la potencia de lanzamiento de las Big 3 (Sony, Universal y Warner).

En una de las paredes de su estudio en Landbroke Grove, Richard Russell hizo imprimir unas frases que explican el ADN de su proyecto. Su secreto ha sido aprender a escuchar.

El rótulo dice así:

Existe un procedimiento único para disfrutar cualquier inversión.
Por ejemplo, la música. Comprar música es hacer una inversión.
Para sacarle el máximo partido hay que seguir unas reglas:

ESCÚCHALA POR PRIMERA VEZ EN CONDICIONES ÓPTIMAS.

Ni en tu coche ni en un reproductor portátil con auriculares.

Llévatela a casa.

Evita cualquier distracción (sí, también a él o a ella)

Apaga tu móvil.

Desconecta todo lo que suene, haga beep, silbe o se arrastre.

Pónte cómodo.

Reproduce el CD.

ESCUCHA todo el disco seguido.

Piensa en lo que hay ahí dentro.

Piensa en las personas que apreciarían esa inversión.

Decide si hay alguien con el que lo debas compartir.

Escúchalo otra vez.

Disfruta.

 

¿Te imaginas lo que pasaría en tu organización si todos aprenden a escuchar mejor? Escuchar (entender, apreciar) el producto, escuchar al cliente, escuchar al equipo y a cada uno.

Quizá sea esto -escuchar- lo que os permitiría aprender a amar lo que hacéis.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Gustavo Entrala es experto en Tendencias, Innovación y Branding.
Es conferenciante y hace workshops sobre tendencias in-company.
Está en Twitter y en LinkedIn y dirige un podcast sobre música y tendencias.

Anuncio publicitario
Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s