Copio y pego el comentario que llegó a mi post «El futuro de los periódicos en tres actos con final feliz».
«No poseo formación académica en materia de periodismo, por lo que mi valoración sobre la calidad del producto papel esta condicionada por mis gustos personales, pero sobretodo, por mi experiencia laboral de mas de 25 años detrás del mostrador del kiosko, leer varias cabeceras y cotejar diariamente mi impresión con la de mis clientes.
Ello me da la autoridad suficiente para poder decir que el producto periodístico en papel murió, mas bien lo mataron, cuando la necedad de los gestores, cegados e intoxicados por un exceso de avaricia, despreciaron la esencia y razón de ser de su producto como labor social, en aras de mayores rendimientos económicos o mas amplios retornos a sus inversiones. No teniendo en cuenta, que el hecho de convertirse en un soporte publicitario les alejaba irremediablemente de su soporte vital, los lectores.
Este desapego que yo veo incrementarse diariamente se podía haber erradicado con solo escuchar las sugerencias que hemos estado haciendo los que estamos «en la arena».
Un saludo».
Gustavo Entrala es CEO de la agencia de Publicidad 101.
Puedes seguir sus tweets en @gentrala
¡Que dos excelentes post sobre el mundo periodístico! Después de seguirte un tiempo, te he inlcuido en mi blog como uno de los imprescindibles y acabo de terminar una reseña resumen de el futuro de los periódicos que publicaré la semana que viene. Gracias. Hacen falta talentos como el tuyo.
Me gustaMe gusta